Fotograma de una escena de "2001: Odisea del Espacio", donde se utilizó el famoso "Vals del Danubio Azul" de Johann Strauss II. (Crédito de la imagen: Warner Bros. Pictures)
Con su ritmo vertiginoso y su melodía etérea, el vals "El Danubio Azul" del compositor austríaco Johann Strauss II se ha convertido en sinónimo de espacio exterior y ciencia ficción desde que Stanley Kubrick lo eligió para "2001: Una odisea del espacio" de 1968.
Ahora, el vals "El Danubio Azul", con sus ritmos orbitales vertiginosos, se convertirá en la verdadera música del cosmos cuando la Agencia Espacial Europea transmita esta cadenciosa pieza clásica al espacio profundo para celebrar el 50º aniversario de la agencia este año, además del bicentenario del nacimiento de Johann Strauss II en 1825.
Interpretado por la Wiener Symphoniker (Orquesta Sinfónica de Viena), este himno definitivo del espacio y la ciencia ficción se transmitirá hacia la sonda Voyager 1 de la NASA desde la Antena de Espacio Profundo de 35 metros de la ESA en Cebreros, España. Los aficionados al espacio y los amantes de la música pueden ver una transmisión en directo de 15 minutos en la web oficial del evento y en sus canales de YouTube o Instagram , desde cualquier lugar, a partir de las 15:30 ET (19:30 GMT) del sábado 31 de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario