jueves, 30 de enero de 2025

La ESA encarga el desarrollo del primer aterrizador lunar europeo

 

La ESA ha firmado un contrato con Thales Alenia Space para liderar a las empresas aeroespaciales europeas en la construcción de Argonaut, el primer módulo de aterrizaje lunar de la ESA.

El equipo entregará el elemento de descenso lunar Argonaut en 2030 para la primera misión operativa, ArgoNET, prevista para 2031.

A finales de 2026 se seleccionará el consorcio industrial encargado de utilizar el primer elemento de descenso lunar.

Argonaut es una de las contribuciones de Europa a los programas lunares internacionales, en particular al programa Artemis de la NASA y a los servicios de aterrizaje lunar comerciales, contribuyendo a establecer una presencia humana permanente y sostenible en la Luna, explica la ESA en un comunicado.

La nave espacial para una misión Argonaut tiene tres componentes principales: el módulo de descenso lunar que se encarga de volar a la Luna y aterrizar en el objetivo, la carga útil y la plataforma de carga que actúa como interfaz entre el módulo de aterrizaje y la carga útil.

Argonaut podrá sobrevivir a las duras noches y días lunares durante cinco años, lo que proporcionará una capacidad clave para la exploración lunar sostenible.

"La firma del contrato de Argonaut es un momento crucial para las ambiciones de exploración lunar de Europa", afirma Daniel Neuenschwander, director de Exploración Humana y Robótica de la ESA.https://www.diarioestrategia.cl/texto-diario/mostrar/5161971/esa-encarga-desarrollo-primer-aterrizador-lunar-europeo

No hay comentarios:

Publicar un comentario