Mediciones de la sonda New Horizons de la NASA han brindado el primer mapa de la galaxia en emisión Lyman-alfa, importante longitud de onda ultravioleta, que ofrece una nueva perspectiva de la región que rodea nuestro sistema solar.
Los hallazgos se describen en un nuevo estudio del equipo de la misión New Horizons, dirigido por el SwRI (Southwest Research Institute) y publicado en The Astronomical Journal.
“Comprender el fondo Lyman-alfa ayuda a comprender las estructuras y los procesos galácticos cercanos”, afirmó en un comunicado el Dr. Randy Gladstone, investigador principal del estudio y primer autor de la publicación, de SwRI. “Esta investigación sugiere que las burbujas de gas interestelar caliente, como la que alberga nuestro sistema solar, podrían ser, en realidad, regiones con emisiones de gas hidrógeno intensificadas en una longitud de onda denominada Lyman-alfa”.
Lyman-alfa es una longitud de onda específica de luz ultravioleta emitida y dispersada por átomos de hidrógeno. Es especialmente útil para los astrónomos que estudian estrellas distantes, galaxias y el medio interestelar, ya que puede ayudar a detectar la composición, la temperatura y el movimiento de estos objetos distantes.