viernes, 4 de abril de 2025

Un par de enanas blancas sentenciadas acechan en el vecindario cósmico

 

Astrónomos de la Universidad de Warwick han descubierto un sistema binario estelar compacto, extremadamente raro y de alta masa, a tan solo unos 150 años luz de distancia.

Las supernovas de tipo 1a son una clase especial de explosión cósmica, conocidas como "velas estándar" para medir las distancias entre la Tierra y sus galaxias anfitrionas. Se producen cuando una enana blanca (el núcleo remanente denso de una estrella) acumula demasiada masa, es incapaz de soportar su propia gravedad y explota.

Se ha predicho teóricamente desde hace tiempo que dos enanas blancas en órbita son la causa de la mayoría de las explosiones de supernovas de tipo 1a. Cuando se encuentran en una órbita cercana, la enana blanca más pesada del par acumula gradualmente material de su compañera, lo que provoca la explosión de esa estrella (o de ambas).

Este descubrimiento, publicado en Nature Astronomy, no solo ha descubierto un sistema de este tipo por primera vez, sino también una pareja compacta de enanas blancas muy cerca de nuestra galaxia, en la Vía Láctea.

James Munday, investigador de doctorado en Warwick y líder de la investigación, declaró en un comunicado: "Durante años se ha anticipado la existencia de un sistema binario de enanas blancas dobles, local y masivo, así que cuando avisté por primera vez este sistema con una masa total muy elevada en nuestra galaxia, me emocioné de inmediato".

PRIMER SISTEMA BINARIO DE ENANAS BLANCAS DOBLES

"Al descubrir que las dos estrellas están separadas por tan solo 1/60 de la distancia Tierra-Sol, me di cuenta rápidamente de que habíamos descubierto el primer sistema binario de enanas blancas dobles que, sin duda, dará lugar a una supernova de tipo 1a en una escala de tiempo cercana a la edad del universo".

Significativamente, el nuevo sistema de Munday es el más pesado de su tipo jamás confirmado, con una masa combinada de 1,56 veces la del Sol. Con esta elevada masa, esto significa que, pase lo que pase, las estrellas están destinadas a explotar.

Sin embargo, la explosión no está prevista hasta dentro de 23.000 millones de años, y a pesar de estar tan cerca de nuestro sistema solar, esta supernova no pondrá en peligro nuestro planeta.

Actualmente, las enanas blancas giran lentamente una alrededor de la otra en una órbita que dura más de 14 horas. Durante miles de millones de años, la radiación de ondas gravitacionales provocará la espiralización de las dos estrellas hasta que, al borde del evento supernova, se moverán tan rápido que completarán una órbita en tan solo 30 a 40 segundos.https://www.infobae.com/america/agencias/2025/04/04/un-par-de-enanas-blancas-sentenciadas-acechan-en-el-vecindario-cosmico

No hay comentarios:

Publicar un comentario