Dos investigaciones han analizado la misión a través de la cual se desvió a Dimorphos en el 2022 para desarrollar futuras estrategias de defensa planetaria
La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en la Tierra a finales de diciembre de 2032 ha ido bajando y subiendo a lo largo de los últimos días. El miércoles, la NASA calculaba el mayor porcentaje jamás pronosticado del posible choque de un cuerpo celeste de tamaño apreciable, que posteriormente reduciría al poder observar con mejor detalle el cuerpo. En este contexto, nuevos estudios sobre la primera demostración práctica de defensa planetaria mediante el desvío de un asteroide apuesta por el uso de múltiples impactos pequeños en lugar de uno solo de gran tamaño.
Dos investigaciones publicadas recientemente en Nature, recogidas por Europa Press, responden a cómo de preparados estamos para desviar asteroides que se dirijan hacia nuestro planeta. Una colaboración entre el Politécnico de Milán, el Instituto Tecnológico de Georgia y otras instituciones internacionales ha analizado los resultados históricos de la misión DART (Double Asteroid Redirection Test) de la NASA, que el 26 de septiembre del 2022 impactó al asteroide Dimorphos, marcando la primera demostración práctica de defensa planetaria.https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2025/02/21/desviar-asteroides-mejor-varios-impactos-pequenos-grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario