Investigadores de la Universidad de Aalto han desarrollado una nueva teoría cuántica de la gravedad que la describe de forma compatible con el modelo estándar de la física de partículas.
Según los autores, finalmente una teoría unificada que combina la gravedad con las demás fuerzas fundamentales -el electromagnetismo y las fuerzas nucleares fuerte y débil- está al alcance, abriendo la puerta a una mejor comprensión del origen del universo.
Integrar la gravedad ha sido el objetivo de generaciones de físicos, quienes han luchado por reconciliar la incompatibilidad de dos pilares de la física moderna: la teoría cuántica de campos y la teoría de la gravedad de Einstein.
Si bien el mundo de la física teórica puede parecer alejado de la tecnología aplicable, los hallazgos son notables. La tecnología moderna se basa en avances fundamentales como este; por ejemplo, el GPS de un teléfono inteligente funciona gracias a la teoría de la gravedad de Einstein.
Mikko Partanen y Jukka Tulkki describen su nueva teoría en un artículo publicado en Reports on Progress in Physics. El autor principal, Partanen, espera que, en pocos años, los hallazgos hayan abierto camino a una comprensión crucial.
“Si esto resulta en una teoría cuántica de campos completa de la gravedad, eventualmente dará respuestas a los arduos problemas de comprender las singularidades en los agujeros negros y el Big Bang”, afirma en un comunicado.