
Magali y Marcela integrantes del grupo, en un intervalo de la observación
|
El 15 de Enero en París quedó inaugurado de forma oficial el 2009 como Año Internacional de la Astronomía. La ceremonia se llevó a cabo en sede de la United Nations Educational, Scientific and Cultural Organisation (UNESCO), participando más de mil invitados, incluyendo científicos, diplomáticos, representantes de gobiernos, estudiantes de astronomía, astronautas, industriales y artistas, entre otros. El Año Internacional de la Astronomía 2009 (AIA 2009) se realiza a 400 años del inicio de la astronomía moderna, una era que comenzó Galileo Galilei con sus observaciones telescópicas del cielo en 1609.
"Luego de años de preparación ha llegado el momento de poner en marcha este año, durante el cual los ciudadanos del mundo podrán redescubrir su lugar en el Universo, y escuchar sobre los maravillosos descubrimientos de su creación. La ceremonia de apertura en la sede de la UNESCO es representativa del compromiso de 136 países para participar en la celebración de la astronomía", decía hoy Catherine Cesarsky, presidenta de la Unión Astronómica Internacional (International Astronomical Unión, IAU), que presentó la visión y los objetivos del AIA 2009 en el evento.
La ceremonia de apertura lanza el año con el firme deseo de poner a la astronomía en los ojos del público, con el lema "El Universo, tuyo para que lo descubras". Miles de eventos a nivel global, nacional y regional comenzaron desde las primeras semanas del año, un año para celebrar la astronomía y sus contribuciones a la cultura y la sociedad, remarcando la importancia de un emprendimiento global que intenta responder las principales interrogantes de la humanidadDic. 16, 2008: Las cinco sondas espaciales THEMIS, de la NASA, han descubierto una grieta en el campo magnético de la Tierra que es diez veces más grande de lo que anteriormente se pensaba posible. El viento solar puede fluir a través de esta abertura y "cargar" la magnetósfera para que desencadene poderosas tormentas geomagnéticas. Sin embargo, la grieta en sí misma no es la sorpresa más grande. Los investigadores están aún más asombrados por la extraña e inesperada manera en que se ha formado, lo cual da por tierra ideas sobre la física espacial que se han conservado durante mucho tiempo.
"En un principio, no lo creía", dijo el científico del proyecto THEMIS, David Sibeck, del Centro Goddard para Vuelos Espaciales. "Este hallazgo altera radicalmente nuestro entendimiento de las interacciones que tienen lugar entre el viento solar y la magnetósfera".
La magnetósfera es una "burbuja" magnética que rodea a la Tierra y que nos protege del viento solar. La exploración de esta burbuja es uno de los objetivos clave de la misión THEMIS, la cual fue lanzada en el mes de febrero de 2007. El gran descubrimiento se produjo el 3 de junio de 2007, cuando de manera accidental las cinco sondas pasaron a través de la grieta, justo cuando ésta se estaba abriendo. Sensores ubicados en las sondas registraron un torrente de partículas de viento solar que se dirigía hacia el interior de la magnetósfera, lo cual indica que se trata de un evento de magnitud e importancia inesperados.
Fuente N.A.S.A
Este cometa descubierto el 11 de Julio de 2007 por Quanzhi Ye (Guangzhou, China) y Chi Sheng Lin (Lulin Sky Survey) en magnitudes cercanas a 8.0.
En estos días puede ubicarse en las madrugadas a baja altura, con el pasar de los días ira aumentando su altitud y podrá observarse a muy tempranas horas y a gran altura.
Se estima que pueda alcanzar magnitudes cercanas a 6.0 a finales del mes de febrero.
A continuación los datos de magnitudes estimadas por fecha (yyyy mm dd):
2009 02 07 7.0
2009 02 08 6.9
2009 02 09 6.8
2009 02 10 6.8
2009 02 11 6.7
2009 02 12 6.6
2009 02 13 6.5
2009 02 14 6.5
2009 02 15 6.4
2009 02 16 6.3
2009 02 17 6.2
2009 02 18 6.2
2009 02 19 6.1
2009 02 20 6.1
2009 02 21 6.0
2009 02 22 6.0
2009 02 23 6.0
2009 02 24 6.0
2009 02 25 6.0
2009 02 26 6.1
2009 02 27 6.2
2009 02 28 6.2
2009 03 01 6.3
2009 03 02 6.4
2009 03 03 6.5
2009 03 04 6.7
2009 03 05 6.8
2009 03 06 6.9
2009 03 07 7.0